
Tigres de Bengala ¡Gatito,Gatito!


Características físicas [editar]
Tigre de Bengala estirándoseEs la segunda subespecie en tamaño, detrás del tigre de Amur (P. tigris altaica); los machos miden aproximadamente entre 2,70 - 3,10 metros de longitud, incluyendo la cola (que oscila entre 85 y 95 cm de largo), sin embargo, se han reportado casos de tigres excepcionalmente grandes que alcanzaron los 3,60 m de largo. Su peso varía entre los 180 y 270 kg en el caso de los machos, mientras que las hembras, de menor tamaño, suelen pesar alrededor de 140 kilogramos, aunque existen ejemplares que llegaron a los 180 kg. El tigre de Bengala de mayor tamaño conocido fue un ejemplar cazado en 1967, fue un gran macho de 3,22 m. de largo total entre las curvas de los hombros y un peso de 389,5 kg. Este ejemplar fue cazado en el norte de la India por David Hasinger, un industrial de Philadelfia. Actualmente este ejemplar se encuentra excibido en el Instituto Smithsoniano, en el salón de los Mamíferos. La longitud craneal del tigre varía de 330 a 380 milímetros en el caso de los machos, y 275 - 311 mm en las hembras.
Quizás se haya escuchado que el tigre del Caspio (P. tigris virgata) tenía un mayor tamaño, pero en realidad era relativamente más pequeño.

Dieta [editar]Los tigres de Bengala son carnívoros y cazan desde pavos reales a búfalos, pasando por toda una gama de presas que incluye monos, jabalíes, tapires, ciervos y antílopes. Se han reportado casos más raros en que los tigres han atacado a crías de rinoceronte y elefante, e incluso de individuos que fueron capaces de abatir y devorar a otros grandes carnívoros como leopardos y osos. Mucho más raros son los ataques contra humanos, aunque hasta hace un siglo se sucedían con cierta frecuencia. Se calcula que solo en Bangladesh se producen unos 100 ataques al año.
Hábitat [editar]La mayor parte de tigres de Bengala y un tercio de la población mundial de estos grandes felinos habita en la India y Bangladesh. Los parques nacionales de estos países como Sunderbans y Ranthambor albergan la mayor parte de estos. También hay una vasta población en Nepal, principalmente en el parque Chitawan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)